top of page

Espelta: el trigo olvidado

  • Jesús Camacho Piedra
  • 17 sept 2016
  • 1 Min. de lectura

La espelta es un tipo de trigo cultivado desde hace unos 7000 años. No obstante, es ahora cuando se está volviendo más popular debido a:

[if !supportLists]· [endif]Es una variedad de trigo que no ha sido manipulada ni cruzada con otras variedades, lo que la hace más pura.

[if !supportLists]· [endif]Aporta mayor cantidad de vitaminas y minerales que el trigo común, especialmente vitaminas del grupo B. Es rica en antioxidantes como el selenio o la vitamina E.

[if !supportLists]· [endif]Contiene los 8 aminoácidos esenciales, por lo que resulta una fuente interesante de proteína. Gracias a la cantidad de vitamina B2 que presenta, estos aminoácidos son metabolizados mejor por nuestro organismo.

[if !supportLists]· [endif]Su alto contenido en triptófano contribuye a nuestro bienestar mental y emocional. El triptófano es un aminoácido asociado al buen humor.

[if !supportLists]· [endif]Su alto contenido en fibra lo hace un alimento ideal para dietas de adelgazamiento y par apersonas con problemas de estreñimiento.

[if !supportLists]· [endif]La espelta es además, rica en ácidos grasos esenciales, muy importantes para el buen funcionamiento cerebral.

Cómo incluirla en tu dieta

[if !supportLists]· [endif]Cociendo el grano para añadirlo después a ensaladas o salteados con verduras.

[if !supportLists]· [endif]Como cereales de desayuno añadidos a zumos, leche, yogures,… en copos o hinchada.

[if !supportLists]· [endif]En forma de harina para bizcochos, panes, rebozados, etc.

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page