El picoteo
- Jesús Camacho Piedra
- 29 sept 2016
- 2 Min. de lectura

Casi el 30% de las personas con exceso de peso tienden al "picoteo" entre comidas. Realmente no comen (sentados en la mesa), pero picotean durante todo el día.
Normalmente el aburrimiento, el estrés o el nerviosismo son los desencadenantes, pero si a parte le sumamos el aspecto y el olor de estos alimentos, el picoteo está asegurado.
Ciertas personas son capaces de seguir una dieta, pero sucumben ante un dulce o un saladillo. Por esto, para evitar el picoteo, los alimentos no deberían estar a la vista, lo ideal sería que no estuvieran en casa para evitar sucumbir a la tentación.
En Cardiet sabemos que el picoteo no nos hace ningún bien, pero la carne es débil y ya que vamos a pecar, hagámoslo con cabeza. No nos tiremos a por la primera cosa que pillemos. Aquí os dejo unos alimentos que nos ayudarán a evitar esas Kcal de más:
LA FRUTA
BEBIDAS CALIENTES Las bebidas calientes (lo sentimos, pero el chocolate a la taza no entra en este grupo) son una muy buena opción y podemos consumirlas a cualquier hora. Daremos prioridad al té verde compuesto por antioxidantes y vitaminas, además ayuda a reducir el estrés. A falta de té verde, una taza de café solo y sin azúcar.
LA ZANAHORIA La zanahoria constituye un alimento genial para saciarnos el hambre entre horas debido a su escaso aporte en Kcals. Además nos aportará antioxidantes, minerales y nos hidratará.
EL CHOCOLATE Cuando hablamos de chocolate no nos referimos a vuestra tableta preferida a base de caramelo, galleta y trocitos de almendra. Con un par de cuadraditos de chocolate 70% cacao ( o con leche si os gusta) es suficiente para saciar las ganas de picar.
Comments