Beneficios del diente de león
- Jesús Camacho Piedra
- 26 sept 2016
- 1 Min. de lectura

El diente de León, llamado así principalmente por las pequeñas y recortadas hojas que posee, es probablemente una de las plantas medicinales más populares y conocidas.
Entre sus principales características destaca la acción diurética que ejerce sobre nuestro organismo. Esta acción permite eliminar y limpiar nuestro organismo de las diferentes toxinas acumuladas, además de ser un fantástico remedio natural a la hora de prevenir o evitar la retención de líquidos.
Otra característica es la de ser un buen depurativo natural del hígado, un órgano fundamental para la vida y para nuestra salud e indispensable por la amplia diversidad de funciones que realiza cada día. En este sentido, esta planta medicinal es muy útil cuando necesitamos depurar nuestro hígado, al estimular la secreción de los diferentes órganos de la digestión, entre ellos el hígado.
Es más, cuando nos diagnostican de hígado graso (un trastorno muy común a día de hoy que se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa en el tejido hepático), una de las plantas medicinales a incluir dentro del tratamiento es el diente de león, por su capacidad depurativa.
También es importante sus beneficios en lo que se refiere a su acción sobre los cálculos renales, por su acción tanto diurética como laxante.
Por todo ello, el diente de león se convierte en un complemento ideal para complementar nuestro tratamiento dietético.
Comments