top of page

Para una alimentación sana y equilibrada, consume frutas y verduras de temporada

  • Foto del escritor: cardiet
    cardiet
  • 22 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

¿Por qué de temporada? El acceso a fruta y verdura de importación está a la orden del día. En los supermercados, grandes almacenes e incluso en fruterías locales encontramos alimentos que no se corresponden a la temporada actual. Y es que el consumo de fruta y verdura que no es de temporada en nuestra región, es cada vez mayor. Sin embargo el consumo de fruta y verdura de temporada tiene grandes beneficios para nosotros, sin olvidarnos de los que tiene para el ecosistema, es decir, en parte son más ecológicos.

Vamos a exponer los beneficios de consumir fruta y verdura de temporada, que no son pocos:

  1. Ayuda a reducir la energía y las emisiones de CO2, puesto que no hace falta gastar tanta energía para el transporte.

  2. La fruta y verdura local se recoge en su punto óptimo de maduración y es más sabrosa que la que va a ser transportada, que se recolecta verde y va a madurar artificialmente en los contenedores.

  3. Ayuda a impulsar y mantener la economía local, fomentando los pequeños negocios y manteniendo puestos de trabajo del propio pueblo o ciudad.

  4. La naturaleza es sabia y nos ofrece en cada estación lo que necesitamos. En invierno, necesitamos más dosis de vitamina C para reforzar el sistema inmunitario, y para eso la naturaleza nos ofrece las naranjas, los pomelos, los pimientos, las mandarinas, la coliflor o los kiwis, ricas en esta vitamina. En verano, necesitamos alimentos que contengan más agua, como la sandía, el melón o la pera y más ricos en betacarotenos para proteger la piel, como la calabaza, el melón, la zanahoria y el mango.

  5. Y finalmente, se evita la implantación de monocultivos intensivos que agotan la tierra, favoreciendo la sostenibilidad del planeta.

Commentaires


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page