top of page

¿Se puede prevenir el cáncer de colon?

  • Foto del escritor: cardiet
    cardiet
  • 11 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

El cáncer de colon y recto es en la actualidad y en términos absolutos el tumor maligno más común entre la población, solo precedido por el cáncer de próstata y el cáncer de pulmón en el caso de los hombres y el cáncer de mama en el caso de las mujeres. Cada año, se cobra la vida de alrededor de 14.000 personas solo en España, convirtiéndose en la segunda causa de muerte al año. Pero, ¿ se puede prevenir? Pues si, se puede desempeñar una prevención activa simplemente corrigiendo malos hábitos alimentarios, controlando el consumo de alcohol y realizando una actividad física acorde con nuestra salud de forma constante. Una dieta rica en frutas, verduras y leche es eficaz en la prevención de pólipos malignos que acaben desarrollando este tipo de cáncer. Estas son algunas de las recomendaciones que podemos seguir para la prevención primaria del cáncer de colon y recto: - Se debe moderar el consumo de carne roja, carne procesada y carne cocinada muy hecha o en contacto directo con el fuego. - Aunque los resultados poco concluyentes de que se dispone hasta la fecha, se aconseja promover una dieta baja en grasas y rica en fibra, fruta y vegetales. - Se debería promover una dieta rica en leche y productos lácteos, ya que un consumo de moderado a alto muestra un efecto protector en el colon distal. - Se considera necesaria una ingesta adecuada de folato, calcio y vitamina D en la dieta, pero estos micronutrientes no deberían administrarse en forma de suplementos para la prevención del cáncer de colon y recto. - Los suplementos de antioxidantes no se asocian con una reducción del riesgo de desarrollar un tumor maligno en población de riesgo medio y elevado. - Se debería aconsejar la realización de ejercicio físico de forma continuada y evitar el sobrepeso y la obesidad, debido a la correlación que existe entre ambas patologías y este tipo de cáncer, sobre todo en el caso de los hombres. - Se debería evitar el consumo de tabaco, un factor de riesgo principalmente en el caso del cáncer de recto. - Se aconseja moderar el consumo de alcohol, que presenta un gradiente en relación con la cantidad que se consuma (cuanto más alcohol se ingiera, mayor será el riesgo de cáncer colorrectal).

Comentários


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page